Protección eléctrica de cableados con los prensaestopas para aerogeneradores

Un aerogenerador es un equipo eléctrico que transforma la energía cinética del viento en energía eléctrica. Las palas de un aerogenerador rotan entre 13 y 20 revoluciones por minuto y el rotor ejerce una potencia y aumenta las revoluciones por minuto. Esta energía es conducida a un generador interno, que produce la electricidad.

Los aerogeneradores que conforman estos parques eólicos son máquinas altamente complejas y deben estar expuestas continuamente a las inclemencias meteorológicas. Para proteger y garantizar el correcto funcionamiento, sus fabricantes homologan e incluyen en sus diseños piezas de la más alta calidad como, por ejemplo, los prensaestopas para aerogeneradores.

El último paso es la evacuación, que se conoce como el procesamiento y distribución de la energía del generador hacia una subestación cercana, que se encargará de elevar la tensión e incluirla a la red eléctrica, para que esté disponible en los puntos de consumo.

Elementos de protección eléctrica y prensaestopas para aerogeneradores

Algunos de los sistemas de protección de cableados eléctricos que podemos encontrar en los aerogeneradores son:

Tubos corrugados flexibles de Poliamida 6

Tubos corrugados TWINFLEX de Poliamida 6

Racores plásticos para tubos flexibles

Punteras aisladas de protección

Prensaestopas de Poliamida IP68

Prensaestopas metálicos IP68

Nuestros tubos, racores y prensaestopas para aerogeneradores poseen muchas propiedades mecánicas y químicas, todas obtenidas gracias a la utilización de materia prima excelente y de un diseño robusto y sencillo. Hay varias características que recomendamos a los fabricantes de aerogeneradores y que reconocen como vitales para el desempeño de los elementos de protección de cableados:

  • Resistencia UV: Al tratarse de un equipo expuesto permanentemente en el exterior debe convivir con los rayos ultravioleta y sus efectos.
  • Anticorrosión: Los aerogeneradores necesitan de una especial atención y regularmente se encuentran bajo inspecciones y procesos de mantenimiento en su interior. Nuestros tubos flexibles y prensaestopas están preparados para aguantar líquidos y aceites de alta exigencia química.
  • Estanqueidad IP68: Nuestros prensaestopas plásticos y metálicos están disponibles en versiones IP68 que garantizan una protección de cableados total ante líquidos, polvo y otros agentes sólidos que puedan aparecer, asegurando así un funcionamiento óptimo del equipo.

 

Fleximat ha suministrado prensaestopas para aerogeneradores, tubos flexibles de poliamida y otros elementos de protección de cableados a distintos sectores, desde hace más de 20 años y las principales compañías del mercado confían en nuestras soluciones para sus proyectos más exigentes.

La energía eólica en España

En el año 2020, la energía nuclear generó el 22,2% de la electricidad consumida en España, justo por delante del 21,9% correspondiente a la energía eólica. España es ahora el quinto país, a nivel mundial, con más potencia eólica instalada, solo por detrás de China, Estados Unidos, Alemania e India.

Actualmente en España encontramos alrededor de 1.300 parques eólicos, que se sitúan en 800 municipios distintos y todos ellos generan una potencia que asciende hasta los 27.446 MW

Más de 30.000 puestos de trabajo en España pertenecen al sector eólico y la tendencia sigue en aumento. Compañías como Iberdrola están concienciadas con las energías renovables y apuestan por la continua creación de parques de aerogeneradores en España, ya sean on-shore (en la península) u off-shore (marinos). A finales de enero de 2021 se anunció la construcción, por parte de Iberdrola, lo que será el mayor parque eólico de España con 300MW de potencia, en Salamanca. Superará al actual parque de Andévalo en Huelva, que produce 292MW. El presupuesto de la operación se cifra en 228 millones de euros para la construcción del parque y 50 millones de euros para la infraestructura de red eléctrica.

Si desea conocer más información acerca de nuestros productos de protección de cableados eléctricos, como los prensaestopas para aerogeneradores, no dude en contactar con nosotros.

¿Qué tipo de protección de cableados para vehículos industriales ofrecemos en Fleximat?

A continuación, detallamos los puntos donde Fleximat y su sistema de protección de cableados ayuda a los vehículos industriales a estar equipados con la mejor tecnología y calidad posible:

  • Tecnología de alumbrado: La señalización e iluminación de estos vehículos son necesarios a la hora de mezclarse en la vía y compartir de forma eficaz su información de posición y maniobras.
  • Cables eléctricos y fluidos: Estos grandes vehículos contienen un gran número de cables que se reparten por toda su cabina y extensión, se encargan de gestionar la centralita del vehículo con las piezas y sistemas.
  • Materiales de primera calidad: Debido a las condiciones y uso que soportan este tipo de vehículos, es imprescindible equipar nuestro equipo con las mejores soluciones posibles; desde aleaciones especiales hasta mecanismos propios de su gama, para asegurar la máxima durabilidad y resistencia de los materiales de fabricación.

Los fabricantes de vehículos industriales son conocedores de todos estos puntos y es por eso que, desde hace más de 2 décadas, deciden incorporar elementos de protección de cableados para sus vehículos.

Protección de cableados en vehículos industriales

Los vehículos industriales son una parte imprescindible de la actividad de la empresa y se caracterizan por su gran tamaño. Están diseñados para transportar material y utensilios necesarios para la realización del trabajo y se pueden clasificar en varios tipos, tales como camiones, camiones articulados, trenes de carretera, autobuses y vehículos especiales.

Estos vehículos especiales destacan ampliamente sobre todos los otros vehículos en varios aspectos:

  • Amplitud: Podemos entender la amplitud como capacidad de carga o espacio habilitado para el transporte de la mercancía en cuestión.
  • Diversidad de gama: Los vehículos industriales son específicos por aplicaciones y su funcionalidad es altísima. Para muchos tipos de transporte existen vehículos especialmente fabricados para ello.
  • Rendimiento y consumo: El motor utilizado en estos vehículos aporta equilibrio en la relación de consumo de combustible y prestaciones.
  • Seguridad: Cada vez más se implementan medidas de seguridad que ayudan a evitar cualquier tipo de accidente y, en caso de que ocurra, que sea lo más leve posible. Detectores de cambio de carril, asistentes de conducción, frenados automáticos y todo tipo de controles y ayudas electrónicas…

Sistema de protección de cableados para automoción de Fleximat

En Fleximat, el sistema de protección de cableados para automoción está compuesto de los siguientes productos, todos ellos con funciones y aplicaciones específicas. Estos materiales pueden y son usados en conjunto con regularidad, resultando en una protección y conexión total para el cableado de los vehículos.

Tubos corrugados flexibles de poliamida: Elemento imprescindible para recubrir y proteger los cables de todo tipo. Es la solución más utilizada y disponemos de gran variedad de materiales en función de su vehículo. Elementos clave: Fácil de instalar y alta resistencia mecánica.

Racores de poliamida: Es un accesorio del tubo corrugado de poliamida, y se conecta al tubo de forma sencilla con un simple clic. Por el otro extremo, se rosca a la caja de conexiones y se asegura una estanqueidad del conjunto de IP68.  Elementos clave: Alta resistencia a rayos UV, gama extensa y personalizable.

Soportes con tapa para tubos de poliamida: Accesorio del tubo flexible que ofrece facilidad para guiar el tubo. Solución altamente recomendada y agradecida por las fabricantes. De ellos destacamos su diseño simple y rigidez.

Derivaciones de poliamida: Accesorio del tubo, su función es distribuir o repartir los cables y mantener una instalación segura y estanca. De instalación muy rápida y gran variedad de formas y tamaños.

Prensaestopas plásticos: Elemento de conexión y protección mecánico que va roscado el equipo y sujeta al cable eléctrico. Especialmente usado en la iluminación de los vehículos industriales. Está disponible en tres colores y multitud de roscas y tamaños para distintos diámetros de cable.

Si desea recibir más información de nuestros productos o precisa de asesoramiento para la protección de sus cableados, no dude en contactar con nosotros.